Autora:
Ydania Carreño
El escritor
mexicano Carlos Fuentes es considerado uno de los novelistas más importantes
del siglo XX marcando una pauta en la
historia de la literatura latinoamericana.
Dos de sus obras cambiaron definitivamente las perspectivas de la
narrativa hispanoamericana, tales obras son Cumpleaños
y Aura las cuales rompen con todos los esquemas manejados en la historia de
la literatura.
Referirnos a Cumpleaños es como entrar en un
laberinto que rompe con todos los esquemas de la lógica del pensamiento. Por
tal motivo es indispensable que el lector se despoje de toda lógica y
prejuicios al momento de enfrentarse con tal texto. George es presentado como
un niño, un joven y un anciano; en todo momento el personaje se encuentra
inmerso en un laberinto. Tal apreciación se evidencia cuando el protagonista se
despierta en un cuarto anónimo y busca una salida pero sólo se enfrenta una y
otra vez con un muro que obstaculiza su visión al mundo exterior. Tal laberinto puede ser concebido en el plano
del tiempo, el protagonista renace una y otra vez encontrándose con la misma
mujer, es un laberinto sin salida, un destino del cual no ha podido ni podrá
escapar.
Por su parte,
en la obra literaria Aura pareciera
que el tiempo deja de transcurrir al momento en que el protagonista se adentra en la casa. El
protagonista expresa que no volverá a mirar su reloj ya que es un objeto que
mide falsamente el tiempo. Evidentemente desde el momento que el personaje
traspasa la puerta de la antigua casa todo
cambia, ha entrado a “otro mundo”
donde nada volverá a ser igual. En el exterior solo se percibe
movimiento, agitación y ruido mientras que en la morada sólo hay calma, silencio
y quietud. En ambas obras los personajes han atravesando la barrera del tiempo
para volver a existir y sobre todo para permanecer con el ser amado.
La posesión
de la mujer juega un papel fundamental en ambos escritos. La mujer es concebida
como la dueña de la magia, el misterio y el ritual. Es la precursora del enigma
quien comienza con el juego del ritual para que el amor del amado dure a través
del tiempo. En tal sentido el bien se superpone al mal, la fémina se valdrá de
cualquier recurso para mantener el amor del amado. Ambas mujeres logran vencer
la barrera del tiempo por medio de rituales de hechicerías, es gracias a estas
prácticas que consiguen su objetivo, el amor se ha vuelto eterno. Más allá de
los rituales y del tiempo, la temática realmente importante en ambas obras es
el amor que se superpone a todos los obstáculos para permanecer intacto a
través de las décadas. La muerte ha dejado de ser un obstáculo, ha sido vencida
por la figura de la mujer. Son las mujeres quienes practican diferentes
rituales para vencer la muerte.
De igual
forma, se vuelve sumamente interesante visualizar la figura de la otredad. En Cumpleaños se evidencia reiteradamente
la figura de tres personas. Al comienzo de la obra, George ve en un cuarto a
una mujer embarazada, a un anciano, posteriormente esta perspectiva cambia y ya
no se visualiza como un anciano sino
como un niño que es amamantado por su amante.
Así mismo se evidencia el símbolo de la trinidad en Aura, se encuentran presentes Felipe, Consuelo y
Aura. Es a través de la figura de Aura que Llorente finalmente se podrá
encontrar con Consuelo. Es ese triangulo perfecto lo que los complementa y les
permite encontrarse con su verdadero yo y a su vez encontrar a su ser amado.
En suma,
ambas novelas son el máximo logro del boom latinoamericano, son escritos que rompieron con todos los
parámetros de lo estándar y lo
lógico. Las narrativas demuestran la
aspiración que posee el ser humano por vencer al tiempo y a la muerte. Se vuelve evidente la confusión y
la ambigüedad que predominan en la existencia humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario